Daniel Brito
MÉTODO EN 5 PASOS PARA SER MÁS CREATIVO..!!!
Muchas personas piensan que la creatividad dale de un ataque de inspiración espontaneo, pero realmente esta creencia no es tan apegada a la realidad ya que un proceso verdaderamente creativo sale de un largo camino de investigación y mucho trabajo.

A menudo escucho que la gente dice que hay personas que nacen creativas y no es verdad, la creatividad también se puede desarrollar y ejercitar ya que es como cualquier otra disciplina o actividad mientras mas practicas y lo repites mejor dominarás el tema incluso con trabajo y disciplina podrás superar a la persona que supuesta mente ya nació con ese don.
Hagamos de cuenta que tu nivel creativo es un tanque que necesita combustible, ese combustible es conocimiento empírico y científico y todo lo que puedas leer y visualizar, entonces mientras más llenes ese tanque con el combustible del conocimiento, tu potencial creativo va a crecer exponencial mente añadiendo un método que te voy a explicar a continuación.

Este método consta de 5 pasos pero va a funcionar únicamente a medida de que tu tanque se vaya llenando. Si pretendemos que de nuestra mente broten ideas geniales, debemos darle las herramientas para que pueda hacerlo; es necesario que se estudie el problema y permitir que las ideas se incuben en el cerebro.
Las 5 fases para lograr una buena creatividad
1.- Preparación
La creatividad no nace de la nada, en esta primera fase debemos centrarnos en entender el problema y con que tipo de aporte lo vamos a solucionar, esto nos va a ayudar a enfocarnos en algo concreto y no pasar divagando ya que eso es un perdida de tiempo y concentración.
2.- Incubación
Cuando ya tenemos en la mira y totalmente entendido el problema nuestro cerebro ya esta enfocado y vienen las primeras ideas y aquí es donde se puede formar conexiones lógicas entre una idea y otra, el tip principal el anotar todo y luego manualmente interconectar ideas. Esas combinaciones suelen ser el inicio de una macro-idea creativa.
3.- Iluminación
Este es el momento donde después de haber anotado varias macro-ideas te sale una muy genial que está por encima de las demás, recuerda que debe estar orientado a la resolución del problema principal. Entonces es hora de pulir esa gran idea y perfeccionarla.
4.- Evaluación
En este punto se trata de validar tu idea ya que tiene que ser una idea creativa viable y práctica, entonces lo que debes hacer son pruebas y encuestas y estudios de mercado todo depende del caso en concreto hay varias formas de validar ideas con redes sociales por ejemplo. Esto hará que tu idea o solución este lista para ver la luz.
5.- Ejecución
Para mi esta es la parte crucial porque muchas buenas ideas sólo han quedado en papel por no cumplir esta fase de ejecución, porque es la parte que tomas más trabajo de todas y también es la parte que la gente le teme más pero si no ejecutas esa gran idea todo el método se irá a la basura lamentablemente. Mi recomendación es que en esta parte rompas tus miedos y paradigmas y ejecutes tu idea con esfuerzo, trabajo y disciplina.
CONCLUSIÓN
Ser creativo está al alcance de todos, aunque parezca mentira la creatividad requiere disciplina, trabajo y mucho conocimiento pero en esta era digital todo se nos facilita. El reto es que ahora las exigencias creativas están cada vez más altas ya que la competencia y la cantidad de contenido y de proyectos crece de una manera exponencial, eso quiere decir que para las personas que trabajamos de esto debemos redoblar esfuerzos para sacar soluciones que satisfagan las necesidades de este mercado digital tan complejo.
Si te aportó valor este post te invito a suscribirte es GRATIS y me puedes dejar un comentario con tu opinión.
Daniel Brito Q.
DEJA UN COMENTARIO...!!! EN LA PARTE INFERIOR ENCONTRARÁS LA SECCIÓN DE COMENTARIOS